Portada del sitio > APUNTES DE LINGÚÍSTICA > epoc, en redonda y con inicial minúscula
{id_article} Imprimir este artculo Enviar este artculo a un amigo

epoc, en redonda y con inicial minúscula

jgarcimartin@fundeu.es



La sigla EPOC, que responde a enfermedad pulmonar obstructiva crónica, puede considerarse ya un término común, como sida, por lo que es adecuado escribirla en minúsculas, epoc.

El nuevo nombre común establecido por el uso, epoc, forma su plural añadiendo una ese, epocs, tal como dicta la Ortografía para los plurales de las palabras acabadas en c (bistecs, coñacs…), y es de género femenino, la epoc, pues alude a una enfermedad pulmonar.

Sin embargo, con motivo del Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), que se celebra cada 14 de noviembre, se pueden ver noticias en los medios como «En España, se estima que la Epoc afecta a un 10,2 % de la población entre 40 y 80 años» o «Se prevé que en 2030 el EPOC será la tercera causa de muerte en el mundo, por delante de los accidentes vehiculares y el cáncer».

En estos ejemplos, teniendo en cuenta que epoc puede considerarse ya un nombre común y que es del género femenino, lo más apropiado habría sido escribir «En España, se estima que la epoc afecta a un 10,2 % de la población entre 40 y 80 años» y «Se prevé que en 2030 la epoc será la tercera causa de muerte en el mundo, por delante de los accidentes vehiculares y el cáncer».

Ver en línea : http://www.fundeu.es/recomendacion/...

Este artculo tiene del autor.

48

   © 2003- 2023 Mundo Cultural Hispano

 


Mundo Cultural Hispano es un medio plural, democrtico y abierto. No comparte, forzosamente, las opiniones vertidas en los artculos publicados y/o reproducidos en este portal y no se hace responsable de las mismas ni de sus consecuencias.


SPIP | esqueleto | | Mapa del sitio | Seguir la vida del sitio RSS 2.0