Portada del sitio > EFEMÉRIDES - EVENTOS > "COMUNIDAD ARTÍSTICA FRENTE A LOS RETOS DE LA SOCIEDAD"
{id_article} Imprimir este artculo Enviar este artculo a un amigo

"COMUNIDAD ARTÍSTICA FRENTE A LOS RETOS DE LA SOCIEDAD"

Oficina Cultural de la Embajada de España en Honduras

Honduras - España



AYUDA EN ACCIÓN y LA EMBAJADA DE ESPAÑA  PRESENTAN EL CONVERSATORIO
"COMUNIDAD ARTÍSTICA FRENTE A LOS RETOS DE LA SOCIEDAD"
CON CAYETANA GUILLEN CUERVO

 

Fecha: Lunes 10 de julio
Lugar: Agencia Española de Cooperación Internacional-AECI (Col. Palmira, Calle República de Colombia nº 2329, Tegucigalpa)
Horario: 6:00p.m.


"Comunidad artística frente a los retos de la sociedad" es el nombre del Conversatorio que la Embajada de España en Honduras y la ONGD Ayuda en Acción realizarán este lunes 10 de julio a las 6:00 p.m. y que estará a cargo de la actriz de cine y de teatro, y presentadora del programa de Televisión Española "Versión Española", Cayetana Guillén Cuervo.

El Conversatorio se realizará en la Sala de Reuniones de la Agencia Española de Cooperación Internacional-AECI (Col. Palmira, Calle República de Colombia nº 2329) donde la actriz compartirá sus conocimientos con los artistas teatrales y cineastas de Honduras basándose en su larga trayectoria profesional en el teatro, cine y televisión española que le han merecido importantes reconocimientos a nivel nacional e internacional. Contará con Hispano Durón, Director de la Dirección de Cine y Audiovisuales de la Secretaría de Cultura. Artes y Deportes, como moderador de la misma.

Cayetana Guillén es Licenciada en Ciencias de la Información y cursó estudios de Arte Dramático, a sus 15 años debutó en la TVE con la serie “Segunda Enseñanza”, creó su propia productora de cine, Violeta Films.

Su experiencia teatral es muy amplia, durante tres años tuvo su propia compañía junto a su hermano Fernando y la actriz Aitana Sánchez Gijón, y con uno de sus montajes, "Entre bobos anda el juego", gana el premio Ercilla Revelación de Teatro. Pasa después a la Compañía Nacional de Teatro Clásico a las órdenes de Adolfo Marsillach, en la que interpreta a Cervantes y a Lope de Vega durante otros tres años. Su última incursión en los escenarios fue de la mano de Jaime Chávarri como protagonista del texto de David Auburn, "La Prueba", con la que estuvo seis meses de éxito en Madrid y otro medio año de gira por toda España.

En televisión además de presentar desde hace más de 6 años el programa cinematográfico “Versión Española” ha participado como contertulia en numerosos programas divulgativos, ha protagonizado series como “Colegio Mayor” o “Raquel busca su sitio”. Por otra parte ha estrenado algunos de los títulos más punteros del cine español, ha realizado programas especiales, homenajes a directores y actores, y ha hecho posible la recuperación de títulos emblemáticos, sin dejar de lado la emisión de películas iberoamericanas, así como clásicos del cine español en blanco y negro.

Como actriz, entre los títulos cinematográficos destacan “Historias del Kronen” de Montxo Armendáriz, “Más que amor frenesí” de Bardém, Albacete y Menkes, “Atómica” de Albacete y Menkes, “Hazlo por mí” de Ángel Fernández Santos, por la que recibió el premio a la Mejor Actriz en la Mostra de Valencia. “La herida luminosa” y “El Abuelo” de José Luís Garci, nominada esta última al Óscar a la mejor película extranjera. “Todo sobre mi madre” de Pedro Almodóvar ganadora de un Óscar a la mejor película extranjera y “Fumata Blanca” de Mikel García Borda.

Desde el 2005, compagina su labor profesional, con el compromiso de Embajadora de la Campaña “Stop! Sida” de la ONGD Ayuda en Acción, que busca sensibilizar a las personas sobre los efectos que el VIH/Sida tiene sobre la pobreza y la necesidad de que los gobiernos de los países más desarrollados, destinen los fondos necesarios para combatir la pandemia.
Por esta razón estuvo recientemente en Mozambique, donde conoció la situación que padecen las personas que viven con VIH/Sida, y en esta ocasión se encuentra haciendo un recorrido de una semana por Honduras. Al concluir esta semana, habrá visitado con Ayuda en Acción, proyectos, organizaciones comunitarias, grupos de autoayuda e instituciones implicadas en la temática del Sida en San Pedro Sula, Tela, Comayagua y Tegucigalpa.


 

Este artculo tiene del autor.

652

   © 2003- 2023 Mundo Cultural Hispano

 


Mundo Cultural Hispano es un medio plural, democrtico y abierto. No comparte, forzosamente, las opiniones vertidas en los artculos publicados y/o reproducidos en este portal y no se hace responsable de las mismas ni de sus consecuencias.


SPIP | esqueleto | | Mapa del sitio | Seguir la vida del sitio RSS 2.0